Ambientalización de eventos. ISO 20121
Ambientalizar un evento es tener en cuenta en su diseño y en su implementación, medidas para alcanzar el más alto grado posible de sostenibilidad.
Así se logra minimizar los impactos, económicos, ambientales y sociales derivados de la celebración de cada evento. También se aporta una imagen de responsabilidad tanto para la empresa organizadora como para el cliente y promotor del evento.
La metodología para ambientalizar los eventos comporta aplicar criterios de sostenibilidad en todas las etapas del acto, desde su PLANIFICACIÓN, en donde se identificarán las partes interesadas en el proceso y los aspectos económicos, ambientales y sociales significativos que deben cuidarse, continuando por su ORGANIZACIÓN, aplicando las acciones definidas en todos los servicios necesarios, supervisando su REALIZACIÓN para monitorizar la aplicación de las medidas previstas para cubrir los objetivos definidos y finalmente en el DESMONTAJE del acto, para garantizar tanto la aplicación de las acciones previstas para esta fase, como para evaluar los resultados y extraer propuestas de mejora.
La norma ISO 20121 «Event sustainability management systems» recientemente publicada (2012) es una norma de sistema de gestión que sirve como herramienta de gran utilidad para aplicar la metodología descrita, de forma consistente a todos los elementos de la cadena de suministro de la industria de los eventos.
Es aplicable para la organización de eventos de cualquier tipo, desde deportivos y empresariales hasta culturales y políticos, y es una norma certificable.